Ayer se celebraba una reunión entre Federación ASPACE Galicia y las personas responsables de los grupos de la Red de ciudadanía activa de las entidades ASPACE de Galicia (ASPACE CORUÑA, APAMP, AMENCER ASPACE y ASPACE LUGO) para la presentación de un nuevo proyecto orientado a las mujeres y hombres con parálisis cerebral para el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad con los demás.
El proyecto Ejerzo mis derechos tiene como objetivo principal prestar el acompañamiento y asesoramiento necesarios para el goce o ejercicio por parte las personas con parálisis cerebral de todos sus derechos y libertades fundamentales, garantizando su acceso real y efectivo a través de la promoción y defensa de los mismos.
Las personas beneficiarias son las mujeres, hombres, niños y niñas con parálisis cerebral o discapacidad afín, así como sus familiares y/o personas cuidadoras usuarias de las entidades Amencer, APAMP, ASPACE Coruña y ASPACE Lugo.

Partiendo de principios como la promoción de la autonomía individual, inclusión social, no discriminación y el respeto a la voluntad, deseos y preferencias de las personas beneficiarias, se desarrollarán distintas acciones destinadas a que las personas con parálisis cerebral actúen en primera persona en la defensa de sus derechos ante situaciones de vulneración o discriminación, así como para su participación en la sociedad a través de reivindicaciones y propuestas.
Su puesta en marcha se realizará a través del trabajo coordinado entre los grupos de ciudadanía activa de las entidades de ASPACE Galicia, el servicio de asesoramiento legal de Federación, los equipos de comunicación y las gerencias de las entidades. A través de una técnica de trabajo práctica centrada en la persona con parálisis cerebral u otra patología afín, enfocándonos hacia el empoderamiento personal y su participación proactiva, serán ellas mismas las que manifiesten sus propuestas y velen por sus derechos de forma responsable llevando a cabo todas las acciones necesarias, independientemente de los apoyos o ajustes que necesiten para ello.
En los próximos días se llevará a cabo la presentación de este proyecto a las Redes de Ciudadanía Activa de las entidades, grupos de trabajo conformados por mujeres y hombres con parálisis cerebral cuyo objetivo es potenciar su propia participación social, así como al resto del colectivo interesado.