
Este grupo de trabajo se enmarca dentro de las iniciativas del Proyecto RUMBO, cuyo objetivo es apostar por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos.
En el grupo participan 14 profesionales de 14 entidades ASPACE
‘El Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ sigue su curso y ha comenzado 2023 con fuerza. Este proyecto es una iniciativa colaborativa que nace de la agrupación de cinco grandes asociaciones representativas del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, CONFEDERACIÓN ASPACE, CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA, FEDACE y PREDIF). Su finalidad es implementar un nuevo modelo de apoyo a la autonomía personal y al cuidado de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyo, mediante la combinación de servicios y recursos, impulsando la vida independiente y facilitando formas de vida inclusivas en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los Fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
Diseñar un servicio de asistencia personal
En el marco de este proyecto se ha creado un grupo de trabajo para impulsar la figura del asistente personal y permitir que sean las personas con parálisis cerebral quien desarrollen su propio plan de vida independiente. Entre las responsabilidades del asistente personal se encuentran el acompañamiento y apoyo de personas con parálisis cerebral en áreas como la higiene, vestimenta, alimentación, movilidad, educación, empleo, comunicación y ocio. Estos profesionales llevan a cabo una colaboración personalizada y su función es apoyar, nunca decidir. Será la persona con parálisis cerebral quien tome las decisiones y decida cuándo y cómo se van a prestar los apoyos.
La figura del asistente personal es fundamental para conseguir la promoción de la vida independiente de personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo. Además, responde a una modalidad de promoción de la autonomía, en sintonía tanto con el artículo 19 de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como con el ODS 10 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En este grupo de trabajo, además de las Federaciones ASPACE que participan en el proyecto RUMBO (ASPACE Galicia, ASPACE Castilla y León, FEPCCAT, ASPACE Aragón y ASPACE Andalucía), se ha contado con la colaboración de otras entidades para aportar su experiencia y enriquecer el trabajo.
El grupo de trabajo trabajará coordinadamente para conseguir diseñar un servicio de asistencia personal que sirva de referente para todo el Movimiento ASPACE. Su objetivo también será establecer las condiciones de acreditación y la formación de las personas profesionales que trabajen en él.