La emoción, inclusión y creatividad de dieron cita en el corazón de la ciudad del Lérez durante la Gran Final del VIII Concurso de Cocina de ASPACE Galicia, celebrado en el Mercado de Abastos de Pontevedra. En esta octava edición, el grupo formado por Laura Maquiera Almeida, Rosa Isabel Araya Crespo y Mónica Ramos se alzan con el premio a Mejor Receta Texturizada, mientras que, Francisco Acuña Martínez, Mari Carmen Mougán y Cristina Covas, fueron los vencedores en la categoría de Mejor Receta Tradicional.
La responsabilidad de valorar las elaboraciones recayó sobre un jurado de excepción: Iñaki Bretal, chef del restaurante O Eirado da Leña (poseedor de una estrella Michelin); Julio Mato, presentador del programa A Voltas Co Prato y miembro del colectivo Culinaria; y Juan Permuy, creador del blog El Hambre Con Las Ganas de Beber. Además, en el tramo final del evento, se incorporó la conselleira de Benestar Social, Anabel Gulías, para acompañar al jurado en la entrega de premios.
Las recetas ganadoras reflejaron el talento e innovación que caracteriza al certamen. «Falso Caviar de Sardinas», en la modalidad de texturizada, sorprendió al jurado por su original presentación t sabor; mientras que, las «Flores del Mediterráneo» cautivaron al jurado por su equilibrio de sabores en la categoría tradicional. Ambos platos utilizaron conservas de sardina y agujas como ingredientes principales.
Organizado por la Federación ASPACE Galicia, la final reunió a los siete grupos finalistas de la semifinales celebradas en las entidades miembro (APAMP, Amencer-Aspace, ASPACE Lugo y ASPACE Coruña). Durante una hora, los equipos cocinaron, emplataron y presentaron sus recetas, en un ambiente lleno de entusiasmo y compañerismo.
El evento contó con trofeos de cerámica elaborados en los talleres de APAMP, diplomas y regalos ofrecidos por Culinaria y Eroski. Además gracia a la colaboración de Aceites Abril y Conservas Orbe los participantes tuvieron todos los materiales a su alcance. Todo ello en reconocimiento al esfuerzo y talento de todos los participantes. Un año más, le concurso reafirme su compromiso con la visibilización de la diversidad y la inclusión a través de la gastronomía.
Un final con buen sabor de boca
Era cerca de las 12 del mediodía cuando Conchi Somoza, presidenta de ASPACE Galicia, presentaba al selecto jurado de la Gran Final. Aprovechó para dar las gracias a los participantes y anunciar el nombre de las entidades que participan. Tras su intervención era Nacho Pérez, gerente de Federación ASPACE Galicia, quién por última vez se dirigía a los concursantes, «Son las 12:05, tenéis hasta la 13:05 para cocinar, emplatar y presentar vuestras recetas al jurado». La carrera contrarreloj comienza.
Los 7 grupos que participan, se dividen a los dos lados de la sala del Mercado de Abastos de Pontevedra. Nos encontramos con 3 grupos que compiten por La Mejor Receta Tradicional, uno de ellos será quién se haga con la victoria. Al otro lado, 4 grupos concentrados en llevarse el trofeo a La Mejor Receta Texturizada.
Para trofeos, dos torres de conservas en la mesa del jurado. Estas piezas de cerámica, son dos obras de arte creadas por el taller de cerámica de APAMP. Cada una de ellas cuenta con diferentes dibujos, haciendo de cada pieza una obra única.
En la mesa, también hay unas bolsas y varias tablas de madera – como las míticas de cortar alimentos, pero en mini – que tiene un grabado, donde se lee Culinaria. Unos detalles que trajo Julio Mato, donde a través de un diploma invita a los semifinalistas a un taller de cocina en Culinaria. El mismo reconoció el nivel de los participantes pues «haber que vuelta le damos al taller, no esperaba ver tanto nivel», pero los participantes lo dieron todo.
En esta octava edición, como bien señalaba la Sra. Presidenta, el nivel está alto. Uno de los grupos de texturizado, formado por Fernanda y Jordi, trajeron todo lo necesario para crear esferificaciones. O el grupo de Teresa y María Esther, con ese exquisito pico de gallo, en la modalidad de tradicional. Otra dupla, Alberto y Jacinto, con su «Beso de Gnomo» que estuvieron acompañados por un gran gnomo gris.
Sin duda, los participantes estaban cargados de energía y con muchas ganas de disfrutar del momento. El público se animaba a pasarse por los puestos y animar a sus compañeros. Alguna pancarta se dejó ver entre los aplausos y muestras de cariño entre todos. Un espacio idílico para final, rodeados de un ambiente festivo y alegre.
El tiempo se mantuve estático, sin sentir apenas su paso. Fue Rafa, un profesional de Amencer, quién alzando su voz anunciaba a los cuatro vientos «Quedan 5 minutos!!!». En ese momento, los asistentes y concursantes asimilamos el paso del tiempo, ahora el «tic-tac» del reloj estaba presente. Los participantes cogieron impulso en un sprint final, donde el trabajo en grupo era el ingrediente de cohesión. Todos los grupos consiguieron emplatar y presentar sus recetas al jurado en hora.
¿Quién ganará la octava edición?
Nuestro jurado, formado por Julio Mato, Iñaki Bretal y Juan Permuy tuvieron claro desde un primer momento que no sería tarea fácil. El nivel solo aumenta año tras año, lo cual dificulta en gran medida al jurado a la hora de tomar una decisión. Pero nuestros jueces no se dejaría intimidar, aprovechan el tiempo para revisar sus anotaciones, volver a probar un bocado de alguno de los platos… todo lo necesario para ser lo más justos en sus decisiones.
Mientras ellos deliberan, tantos los participantes como el público se acomoda en medio de la sala del Mercado. En primera línea, se sitúan los concursantes junto a sus acompañantes. Los nervios por saber el resultado no se hacen esperar. Todos quieren saber quién ganará, algunas miradas se dirigen hacia los premios que están sobre la mesa del jurado, expuestos a ojos de todo el mundo.
Alrededor de las 13:30 horas, la tríada pase al frente de la mesa y comunican que la decisión pese «a no ser nada fácil» fue tomada. Arranca Iñaki Bretal, quién hace entrega del premio a La Mejor Receta Texturizada. El grupo ganador que recoge el premio son Laura Maquiera Almeida, Rosa Isabel Araya Crespo y Mónica Ramos, de APAMP.
Luego es el turno de Juan Permuy, tiene encomendada la misión de entregar el premio a La Mejor Receta Tradicional. El premio cae en el Centro de Día de Amencer-Aspace, fueron Francisco Acuña Martínez, Mari Carmen Mougán y Cristina Covas quienes recogieron el premio.


Dos grupos finalistas, aplausos y el cierre final
El VIII Concurso de Cocina no podía tener mejor despedida, que ver a todas las personas usuarias de las entidades miembro de ASPACE Galicia compartir su pasión por la cocina, su alegría y el gran compañerismo que comparten. No solo compitieron en los fogones, a parte demostraron que las barreras y límites son conceptos intangibles, que con esfuerzo y dedicación, cualquier barrera puede ser superada.
Habéis roto estigmas y, sobre todo, dejado huella en cada jurado a lo largo de este concurso. Todos ellos, han demostrado su interés y asombro por veros darlo todo siempre bajo una sonrisa y un aura de armonía. Felicidades a todos, y por supuesto felicidades a los dos grupos ganadores.
Ojo, aún queda una posibilidad extra de hacerse con la victoria, es a través del concurso de emplatado que se lleva cabo a través del Facebook de Federación ASPACE Galicia, no os olvidéis de compartir y votar por vuestros emplatado preferido. Tenéis hasta el 12 de junio. Podéis acceder aquí: Votación Emplatado.
¿Nos vemos en la IX edición?

