Este proyecto, nacido en 2022, tiene como objetivo principal potenciar la participación directa de las personas con parálisis cerebral en condiciones de acceso real y efectivo.

El grupo “Ejerzo mis derechos” nace como un desarrollo práctico del proyecto Conoce tus Derechos que se lleva a cabo desde Confederación ASPACE a nivel nacional. Partiendo del autoconocimiento de los derechos, esta iniciativa trata de poner en práctica su defensa y reivindicación en situaciones en las que no se respeten.

Ejerzo mis derechos persigue alcanzar el objetivo general de que las personas con parálisis cerebral y sus familias puedan ejercer sus derechos en condiciones de igualdad con el resto de ciudadanía, llevando a cabo las reclamaciones o reivindicaciones que puedan resultar necesarias para ello. Asimismo, se encuadran como objetivos específicos:

  • Ejercicio de derechos en igualdad de condiciones.
  • Promoción de la participación e inclusión en la comunidad.
  • Acceso a la justicia en condiciones de igualdad.
  • Visibilización de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo y sus familias.
  • Empoderamiento personal.
  • Lucha contra las situaciones de discriminación y eliminación de barreras.

El proyecto se lleva a cabo a través del trabajo coordinado entre los grupos de ciudadanía activa de las entidades ASPACE de Galicia, el servicio de asesoramiento legal de Federación, los equipos de comunicación y las gerencias y servicios de psicología de las entidades. Las redes de Ciudadanía Activa de las entidades son grupos de trabajo conformados por mujeres y hombres con parálisis cerebral cuyo objetivo es potenciar su propia participación social, así como la del resto del colectivo interesado.

Dada la buena acogida de esta iniciativa y del aumento de las acciones a realizar este año, se ha creado un equipo multidisciplinar incorporando a una técnica de proyectos y una de vida independiente, lo que proporciona un apoyo integral al equipo. Esto permite que las personas con parálisis cerebral actúen en primera persona y con voz propia representando también al resto del colectivo.

Acciones desarrolladas por los grupos de “Ejerzo mis derechos” en 2024

Durante este año se mantiene un grupo de Ejerzo mis derechos en cada una de las entidades federadas (AMENCER, APAMP, ASPACE Coruña y ASPACE Lugo) que continúan con los trabajos iniciados el año pasado y a los que se han sumado nuevas acciones de incidencia política y social.

La metodología de trabajo se basa fundamentalmente en el trabajo práctico y en la participación directa de las personas con parálisis cerebral. En la primera reunión se detectan las necesidades y se exponen diferentes alternativas para su reivindicación: quejas, reclamaciones, propuestas normativas, etc. Una vez se tiene claro el objetivo, se identifican los derechos que se consideran vulnerados, promocionando así el autoempoderamiento desde el enfoque social de derechos, y luego se deciden las acciones que se quieren llevar a cabo. Las personas con parálisis cerebral deciden cómo realizar la reivindicación y la forma de difusión a través de medios para darle visibilidad. Mensualmente se realizan reuniones de seguimiento y se acuerdan los siguientes pasos a dar.

APAMP

En APAMP se continuó con la reivindicación de una mayor accesibilidad en los autobuses urbanos Vitrasa manteniendo contacto con el servicio de transportes del Concello. El grupo, que elaboró un informe con las barreras detectadas y sus propuestas de mejora, ha comprobado que en estas últimas semanas algunas de las barreras se han eliminado y, desde el Concello, han anunciado que en su nueva flota se llevarán a cabo las mejoras propuestas.

También se está trabajando en la accesibilidad del ocio en Vigo, concretamente en la playa de Samil y en los conciertos de Castrelos. Hemos detectado una situación de discriminación por razón de discapacidad en la compra de entradas de los conciertos, por ello hemos puesto la correspondiente reclamación y se está desarrollando un informe de buenas prácticas para conseguir un ocio más inclusivo en esta actividad. En cuanto a las playas, aprovechando las obras que se están haciendo en parte del paseo de Samil, queremos conseguir que las mejoras que se hagan tengan en cuenta a toda la ciudadanía, incluyendo las necesidades concretas de los distintos tipos de discapacidad para conseguir un acceso real y efectivo de todas las personas.

AMENCER-ASPACE

En AMENCER finalizamos un informe con todas las barreras de accesibilidad detectadas en la ciudad de Pontevedra y su posible mejora. A inicios de octubre este informe fue entregado al alcalde con la solicitud de una reunión para que las personas con parálisis cerebral hagan sus aportaciones a los departamentos implicados. A la espera de esa reunión, seguimos trabajando en otro informe sobre las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida que no cumplen con las medidas establecidas por la normativa.

ASPACE CORUÑA

En ASPACE Coruña la acción de este año se centró en la creación de un decálogo de buenas prácticas sobre las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) elaborando también una campaña de difusión a la que se han unido el resto de grupos de las demás entidades.

ASPACE LUGO

En cuanto a ASPACE Lugo, después de detectar numerosos problemas de accesibilidad en las Caldas do Miño se ha presentado una reclamación al Concello de Lugo advirtiendo de estas barreras y proponiendo mejoras para que todas las personas puedan disfrutar de los beneficios de este recinto en condiciones igualdad. Por otro lado, continuamos con la solicitud de instalar un cambiador inclusivo en esta ciudad, necesidad fundamental para el colectivo, teniendo prevista una reunión con la Concelleira de Bienestar Social este mismo mes.

Este proyecto, que se lleva a cabo de forma continuada desde las entidades, es una herramienta muy útil que permite la participación proactiva de las personas con parálisis cerebral y que refuerza la promoción de la toma de decisiones y del empoderamiento.

Comparte esta noticia en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp