Dossier Validación Ocio Inclusivo

En el marco del Proyecto RUMBO, las federaciones ASPACE Galicia y ASPACE Andalucía hemos elaborado un dosier que resalta las claves que garantizan un ocio inclusivo.  Esta herramienta tiene como objetivo asegurar que las personas con parálisis cerebral puedan disfrutar de actividades de tiempo libre adaptadas a sus necesidades y preferencias, promoviendo su participación plena y equitativa en la sociedad.

El proyecto, que ha contado con la participación de personas con parálisis cerebral de ambas federaciones, incluye la creación de grupos de validación, quienes se han formado para evaluar actividades de ocio desde una perspectiva inclusiva. Estos grupos han sido encargados de verificar que las propuestas cumplan con una serie de claves fundamentales para considerarse inclusivas, tales como accesibilidad física, cognitiva y comunicativa, entre otras.

En Galicia, 133 personas con parálisis cerebral pudieron disfrutar de varias actividades de ocio realizadas dentro del proyecto. Estas actividades se validaron según las pautas de esta guía.

Las claves del ocio inclusivo

Los grupos de validación han definido una lista de premisas esenciales para catalogar una actividad como inclusiva:

  • Accesibilidad física: espacios libres de barreras arquitectónicas.
  • Accesibilidad comunicativa: recursos adecuados para garantizar la comunicación efectiva.
  • Accesibilidad cognitiva y sensorial: información clara y adaptada a las capacidades de las personas que participan en la actividad.
  • Adaptación de materiales: herramientas diseñadas para las necesidades específicas de las personas con parálisis cerebral.
  • Respeto gustos personales: actividades alineadas con las preferencias del grupo.
  • Transporte accesible: vehículos preparados para el desplazamiento de personas con necesidades de apoyo.

Dosier de Validación de ocio inclusivo

Desde las Federaciones de ASPACE Galicia y ASPACE Andalucía se ha elaborado este dosier como instrumento para que las personas con parálisis cerebral del movimiento ASPACE puedan validar las actividades de ocio que realizan para avanzar en el ejercicio efectivo del derecho a disfrutar de su tiempo libre en igualdad de condiciones, recursos y apoyos que el resto de la sociedad.

Dentro de este documento, además de las claves para que una actividad sea considerada inclusiva y un cuestionario de validación de actividades de ocio, se cuenta todo el proceso que siguió el proyecto para hasta día de hoy.

Puedes descargarte el dosier aquí: Validación de ocio inclusivo

Un impacto transformador

El desarrollo de este dosier marca un paso crucial hacia la inclusión, ofreciendo no solo una guía práctica para validar actividades, sino también un modelo replicable a otras entidades ASPACE. Además, fomenta la autodeterminación y el empoderamiento, pilares fundamentales del enfoque social de derechos y la filosofía de vida independiente que promueve el Proyecto RUMBO.

Con esta iniciativa, desde el Movimiento ASPACE ponemos de manifiesto el compromiso por construir un ocio sin barreras, que permita a las personas con parálisis cerebral disfrutar plenamente de su tiempo libre en igualdad de condiciones.

Logos proyecto RUMBO

Comparte esta noticia en tus Redes Sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp